martes, 8 de mayo de 2012

TNT.

Es una convención masiva de anime y manga que se realiza dos veces al año, los otakus pueden encontrar de todo aquí (mangas, animes, muñecos de peluche, bandas sonoras, imágenes, posters, accesorios, almohadas. También hay conciertos, concursos de cosplay, concursos de karaoke, torneos de cartas, gente bailando y cantando y por lo general dura entre 3 y 4 días.





















Otra convención de videojuegos muy famosa se llama La Mole, y se realiza cuatro veces al año.



Manga y Hentai.


La diferencia entre el manga y el hentai, es que el primero llega hacer erótico sin llegar a lo sexual mientras el hentai es muy explicito y puede llegar a ser grotesco, sin embargo los dos son cómics y novelas gráficas, algunos de sus géneros son de acción y aventura, romance, deportes y juegos, drama histórico, comedia, ciencia ficción y fantasía. También se encuentran en video.





El manga está dividido en cuatro:

* Shounen Manga: Está principalmente dirigido a los hombres, adolecentes en su mayoría. Sus temas están enfocados en la acción y situaciones de humor donde su protagonistas son principalmente hombres. Por ejemplo, Dragon Ball.

* Shojo Manga: Está dirigido a las chicas, principalmente a las adolecentes, sus temas son de drama. Por ejemplo, Sailor Moon.

* Seinen Manga: Está dirigido a hombres jóvenes y adultos, sus temas son la violencia, el sexo y la política. Por ejemplo, Black God.

* Josei Manga: Es para un público de mujeres jóvenes y adultas. Las historias suelen tratar las experiencias diarias de las mujeres que viven en Japón y tratan de mostrar un romance realista. Por ejemplo, Nana.










Cosplay.


Es un juego de rol, las personas se disfrazan de sus personajes favoritos. Generalmente se les puede ver en las convenciones o eventos de manga y cómic, o simplemente concursando en sus lugares de reunión. En estos disfraces se encuentra desde los más común hasta lo más raro, también hay desde el más simple hasta el más elaborado.

Los tipos más comúnes de cosplay que se pueden ver son:

* Naruto
* Sailor Moon 
* Los personajes de Death Note
* Haruhi 









El día más común para hacer cosplay es el 25 de mayo, ya que es el día del “orgullo Friki”. Se estableció así esta fecha en honor al estreno de la película Star Wars que se estrenó en el año de 1977. 








Series.


 Las 10  series más vistas entre los Otakus son:

* Naruto

















* Dragon Ball Z
* Yu-gi-oh
* Pokémon




















* Moster
* Hellgirl
* Death note



















* Full Metal panic
* Tsubasa chronicles




















* Hakuoki

Videojuegos.


Los juegan en todo tipo de consolas, desde su celular, Gameboy, PSP, Play Station, Xbox, Wii, Nintendos viejos, en fin, cualquier dispositivo que tengan a la mano y les permita jugar sus videojuegos favoritos es excelente.


Los 10 videojuegos favoritos de los otakus son:

Final Fantasy 7
Final Fantasy Tactics
DB2 Budokai Tenkaichi 3
Monster Hunter Freedom Unite
Grand Theft Auto: San Andreas
Kingdom Hearts
Super Smash Brothers
Resident Evil 4
Fifa
Elite Beat Agents

Entre muchos otros…





Comida.


El culto panteísta de la naturaleza y de sus dones, se expresa en el terreno culinario con el vocablo “sappari”, que quiere decir claro, ligero, simple y ordenado. Estos cuatro principios básicos son los que los japoneses buscan seguir y obtener en sus alimentos.

En los puestos de comida que se encuentran en el Bazar del Entretenimiento y el Videojuego se ofrece una variedad amplia de platillos y bebidas japonesas, entre las cuales destacan:


* Gohan (Arroz)
* Onigiris (Pequeños triángulos de arroz que pueden ir envueltos en alga Nori)
* Pollo Teriyaki
* Curry
* Tempura
* Sushi (Diferentes tipos de rollos)
* Sopas de distintos sabores.
* Pan al vapor (Relleno de diferentes cosas, los más típicos son: chocolate, frijoles dulces, una pasta tipo pizza y una pasta hecha a base de té verde).
*Obentos (Cajas con alimentos variados)
* Pocky (Dulces. Palitos de chocolate)
* Postres diversos.
* Agua natural y de sabores.
* Kalpis (Bebida a base de arroz que sabe a agua de horchata con un toque de limón)
* Jugos de frutas naturales (En vaso y en lata)
* Ramuné (Sodas de diferentes sabores)
* Tés de diferentes sabores: Manzanilla, canela, limón, frutas, jamaica, entre otros, pero el más rico sin duda es el de jazmín.

Estos son los platillos que pudimos recordar y destacar, también puedes encontrar alimentos no tan japoneses como hamburguesas, crepas y refrescos normales, pero la mayoría de los que asisten al bazar compran la comida típica del país que tanto aman y admiran.